Características de los modelos científicos
·
En ciencias puras y, sobre todo, en ciencias
aplicadas, se denomina modelo científico a una representación abstracta,
conceptual, gráfica o visual (ver, por ejemplo: mapa conceptual), física, matemática,
de fenómenos, sistemas o procesos a fin de analizar, describir, explicar, simular
- en general, explorar, controlar y predecir- esos fenómenos o procesos.
· Reglas de
representación : Las reglas de
representación permiten construir partiendo de una realidad física definir un
conjunto de datos de entrada o input, a partir de los cuales el modelo
proporcionará un output o resultado final, que también será una
interpretación del efecto de las condiciones iniciales elegidas sobre la
realidad física.
· Estructura
interna que dependerá del tipo de modelo. un modelo es determinista si al mismo input le corresponde el
mismo output y no determinista si al mismo input pueden corresponderle
diferentes outputs. Naturalmente tanto las reglas de representación como el
funcionamiento o lógica interna del modelo sólo tendrán sentido en un
determinado ámbito científico. En situaciones ajenas al ámbito del modelo puede
no existir una representación adecuada de los datos o los resultados no ser
interpretables en términos reales, o puede ser que la estructura interna no sea
adecuada o válida para ese tipo de situación fuera del ámbito normal del modelo
No hay comentarios:
Publicar un comentario