La corriente eléctrica es las vibraciones de los electrones
que pasan por un medio conductor , y se transmite casi a la
velocidad de la luz ( 3x10**10 metros / segundo ) , tres
cientos mil kilómetros pr segundo , sin embargo un electrón
recorre cerca de 4 centímetros por hora .
La resistencia eléctrica es la oposición que ofrece un medio
al flujo eléctrico o corriente eléctrica.
Materiales aislantes
Los materiales aislantes tienen la función de evitar el
contacto entre las diferentes partes conductoras (aislamiento
de la instalación) y proteger a las personas frente a las
tensiones eléctricas (aislamiento protector)
La mayoría de los no metales son apropiados para esto
pues tienen resistividades muy grandes. Esto se debe a la
ausencia de electrones libres.
Los materiales aislantes deben tener una resistencia muy
elevada, requisito del que pueden deducirse las demás
características necesarias.
Para ello se han normalizado algunos conceptos y se han
fijado los procedimientos de medidas.
Los conductores eléctricos son materiales que presentan
una resistencia baja al paso de la electricidad. Existen
distintos tipos de conductores, que pueden dividirse en dos grandes grupos:
distintos tipos de conductores, que pueden dividirse en dos grandes grupos:
1. De alta conductividad:
Plata: este es el material con menor resistencia al paso de la
electricidad pero al ser muy costoso, su uso es limitado.
Laplata se halla en la naturaleza en forma de cloruros,
sulfuros o plata nativa. Este material se caracteriza por ser
muy dúctil, maleable y no muy duro y fácil de soldar. Es
utilizado en fusibles para cortocircuitos eléctricos porque es
preciso en la fusión, es inoxidable y posee una conductividad
sumamente alta. También se lo usa en contactos de
re-levadores o interruptores para bajas intensidades por su
elevada conductividad térmica y eléctrica. La plata también
es usada en instrumentos eléctricos de medicina como por
ejemplo el termocauterio.
Cobre: este es el conductor eléctrico más utilizado ya que
es barato y presenta una conductividad elevada. Este
material se encuentra en la naturaleza de manera
abundante, en forma de sulfuros, carbonatos, óxidos y en
muy pocos casos se halla el cobre nativo. Se caracteriza por
ser dúctil y maleable, sencillo de estañar y soldar y es muy
resistente a la tracción. Para mejorar sus cualidades
mecánicas, el cobre es fusionado con bronce y estaño.
Aluminio: este ocupa el tercer puesto por su conductividad,
luego de los dos anteriores. Su conductividad representa
un
63% de la del cobre pero a igualdad de peso y longitud su
conductancia es del doble. El aluminio se encuentra en
grandes cantidades y se lo extrae de un mineral llamado
bauxita. Se caracteriza por no ser muy resistente a la
tracción, ser más blando que el cobre y no es fácil de
soldar. A pesar de esto, al ser dúctil permite ser trabajado
}mejorar la resistencia mecánica del aluminio se le agrega
magnesio, hierro o silicio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario