Espectro
Visible
Isaac Newton, en el siglo XVIII, descubrió que al atravesar un haz de luz blanca por un prisma óptico se divide en una banda luminosa multicolor (que va del rojo al violeta) denominada espectro visible. Un fenómeno parecido se produce cuando observamos el arco iris. Es decir, la luz visible está formada por ondas electromagnéticas, de diferente longitud de onda y frecuencia, que son percibidas por la vista. La luz roja tiene una longitud de onda aproximada de 800 nm (800 · 10-9 = 8 · 10-7 m), y la luz violeta, de unos 400 nm (400 · 10-9 = 4 · 10-7 m). (Un nanómetro, 1 nm, equivale a 10-9 m.)
La luz emitida por un láser es monocromática; es decir, está formada por un solo color y no se descompone o dispersa al pasar por un prisma.
La dispersión de la luz consiste en la separación de un rayo de luz blanca en diferentes colores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario