La energía
Hay muchas maneras de expresar el significado de la palabra ENERGIA. Sin
embargo, cuando nos referimos a ella, siempre la relacionamos con los conceptos
de movimiento, fuerza, cambio, trabajo y actividad.
La ENERGIA es la capacidad de la materia para producir un trabajo. La
energía no se puede ver ni tocar, está ahí, en la materia. La materia y la
ENERGIA son conceptos inseparables. La materia se considera como una
concentración, sumamente intensa, de ENERGIA.
La ENERGIA también se define, como la capacidad de un cuerpo para realizar
trabajo. Por ejemplo: el trabajo mecánico de una rueda pelotón o hidráulica, o
el que realiza el motor de un carro cuando es alimentado por el combustible.
Todos los seres tienen capacidad para realizar trabajo ósea que poseen energía
Formas de energía
La energía se manifiesta en diferentes formas que son:
EL CALOR: Las moléculas de un cuerpo por acción del calor, se mueven más
rápido, aumenta su temperatura, se dilatan y pueden cambiar de estado.
EL SONIDO: Se produce cuando los cuerpos vibran. Cuando un cuerpo deja de
vibrar no emite ninguna clase de sonido.
LA ELECTRICIDAD: La mayoría de los aparatos que existen en nuestra casa
funcionan con electricidad. Sin embargo, la electricidad es una forma de
energía que no estamos en capacidad de ver o apreciar si no por los efectos que
producen: luz en una bombilla, calor en una estufa, sonido en un radio.
LA LUZ: Se presenta en forma de ondas electromagnéticas las fuentes de luz
pueden ser naturales y artificiales. Afectan nuestros ojos y permite ver los
objetos. Están muy ligadas al calor y de ahí que podamos afirmar, que donde hay
luz, también hay calor.
Clases de energía:
ENERGIA SOLAR: El hidrogeno es el elemento más abundante en el sol y en el
universo. El sol a medida que irradia energía pierde masa a razón de 4.000.000
millones de toneladas por segundos. Se ha logrado transformar energía solar en
energía eléctrica mediante celdas hechas con silicio y cesio.
ENERGIA POTENCIAL: Es la energía almacenada por un cuerpo, es debida a su
posición o a su composición. Ejemplo: el agua de una represa, el carbón y la
gasolina.
ENERGIA CINETICA: Es característica de todos los cuerpos en movimiento.
Ejemplo: el agua de un rio, un avión en vuelo o un automóvil en marcha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario