Espectro
Electromagnético
Se denomina espectro
electromagnético a la distribución energética del conjunto de las ondas
electromagnéticas. El espectro electromagnético cubre
una región de longitudes de onda que varían en 22 órdenes de magnitud, y que va
desde los rayos gamma hasta las ondas de radio. Únicamente una pequeña parte de
él es visible al ojo humano. La radiación que contribuye de un modo importante
al balance energético de la Tierra está formada por ondas electromagnéticas con
longitudes de onda entre los aproximadamente 100 nm y los 100 µm. El espectro
que se estudia en relación con la atmósfera se extiende de la radiación de onda
corta (UV) a la región de las microondas. A continuación se presentarán algunos
elementos básicos de las ondas electromagnéticas, y las regiones espectrales
que son fundamentales en teledetección. El espectro electromagnético se extiende desde la radiación de menor
longitud de onda, como los rayos gamma y los rayos X, pasando por la luz
ultravioleta, la luz visible y los rayos infrarrojos, hasta las ondas
electromagnéticas de mayor longitud de onda, como son las ondas de radio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario